Cuando se avecina un evento importante, una de las cosas que lo vuelve una situación estresante es cuando vas a elegir los aperitivos y la bebida. Con los aperitivos ya verás, pero en cuanto a la bebida, no busques más allá porque has llegado a donde debes. El Vino Carraovejas es tu mejor opción, cualquier día del año, ya que te ofrece no solo calidad y un sabor inolvidable, sino que además tiene un precio que puedes pagar y una reputación que hablará de ti y de tus gustos más que cualquier otra cosa.
En este artículo, te enseñaré un poco más acerca de este vino, para que tengas qué responder a tus invitados cuando te pregunten, y para que quedes bien al conocer de un vino tan importante y famoso dentro y fuera del país. Quédate, el Vino Carrovejas vale la pena, el tiempo y el dinero.
Carraovejas
El Vino Carraovejas es un Vino Tinto elaborado por la Bodega Pago de Carraovejas. En su mayoría, la variación más utilizada (y de las primeras) es de Tinto fino 93%, Cabernet Sauvignon 6% y Merlot 1%, aunque en la actualidad esto ha variado bastante, y más abajo podrás ver otras.
La bodega tiene más de 26.000 metros cuadrados y mantiene una temperatura constante de 14º, con la humedad al 70%, es la mejor combinación cuando de vino se trata. Contiene espacios diseñados para cada función, como recibir uva, salas en las que se lleva a cabo la fermentación, trabajan en acero inoxidable y también en madera de roble francés.
Es un vino que puedes reservar hasta por 11 años, y se recomienda degustar a una temperatura de 16 grados centígrado. Su graduación es de 15 de alcohol. Es hecho en viñedos situados a una altitud media de 850 metros y situados sobre una ladera perpendicular al río Duero.
Orígenes de la Bodega Pago de Carraovejas
En el año 1973 se celebró en Milán el Primer Concurso Mundial de Sumilleres, y es allí donde José María Ruiz representó a España, siendo el fundador de Pago de Carraovejas. Desde ese momento, Pago de Carraovejas ha sido una marca respetada y bien conocida, no solo en España sino a nivel mundial. Es conocida como una bodega familiar, que ha desprendido calidez y calidad desde el primer día. Y es que, en su participación en el ya mencionado concurso, si bien no ganó el primer lugar, quedó en un todavía excelente 5º lugar entre los más de 60 países que participaron en la época.
Por esos años no estaba muy marcada en el país la cultura vitivinícola, por lo que José María fue de los primeros en promover este arte del vino, ya que hasta entonces las personas estaban más acostumbradas a consumir vino a granel, y a no tomar mucha importancia en el tema. Además de este notable aporte, José María Ruiz abrió su propio restaurante en 1982. Y después de arduo trabajo por años, se asoció con Ángel Benito, Emilio, Carlos y Alfredo Olgueras y Tomás Postigo, y empezaron en 2007 con su negocio de vino, a formar la que sería con los años la Bodega Pago de Carreovejas. En la actualidad, la Bodega Carraovejas es un monumento en sí misma con más de 26.000 metros cuadrados e instalaciones que todos pagan por ir a conocer.
Valoración del vino Carraovejas
El Vino Carraovejas es muy conocido en el país y también fuera de él, se ha hecho un nombre por su sabor dulce y ácido inigualable. No solo es conocido como un buen vino, sino que su calidad es calificada como poderosa y casi inmejorable. Los expertos aseguran que en cada botella se puede sentir la pasión y amor al vino que tienen los hombres que iniciaron con este sueño; y más aún manifiestan admiración por José María, que todo lo que se propuso en su vida lo alcanzó con éxito. Y ese es el secreto del buen vino, que el señor de la viña tenga suficiente amor por el trabajo como para hacer el proceso de forma correcta, alguien que entiende que la cosecha es un sistema continuo y que no consiste solo en recibir de la madre naturaleza.
Opiniones sobre el vino Carraovejas
Finalmente, te doy algunas referencias del vino Carraovejas que podrías tomar en cuenta si aún no te decides. Esta es la opinión de varios expertos en la materia, que se dedican a catar los vinos y describirlos de forma casi pasional. La decisión al final es tuya, pero es bueno siempre tener un resumen por adelantado, ya verás si son tus gustos.
A la vista
En su mayoría, los vinos Carraovejas son conocidos por su tono de cereza con destellos violáceo, es un color cautivador y elegante.
En nariz
Es a lo que se le conoce como nariz compleja. Puede percibir frutos negros y rojos, además de un irresistible aroma floreal que no termina de ser demasiado dulzón. Y si pones atención, captarás un poco de algunas notas especiales.
En boca
De largo recorrido, tiene un sabor un poco a frutas, tiene una acidez exquisita y lo sientes durar para siempre. Especiada, elegante como una noche estrellada. Su sabor es poderoso y está exquisitamente estructurado.
Muchos han manifestado que el Vino Carraovejas es bueno para acompañar con cabrito asado o solomillo de cerdo ibérico, taco de bacalao en tempura con miel de caña. También con asados, quesos o embutidos de Iberia.
Variedad y precios del vino Carraovejas
Este es un resumen de las variedades que hay de Vino Carraovejas disponibles en la actualidad junto a sus precios. Cada uno tiene su propia personalidad, pero la misma calidad.
El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2009 (con estuche)
Variedades: Tinto fino 93%, Cabernet Sauvignon 6% y Merlot 1%
Precio: 65,90 €
El Anejón, 2012
Variedades: 78% Tinto fino, 11% Cabernet sauvignon y 11% Merlot
Precio: 68,00 €
Pago de Carraovejas, reserva 2014
Variedades: 78% Tinto fino, 15% Cabernet sauvignon, 7% Merlot.
Precio: 45,90 €
Pago de Carraovejas, reserva 2014 Magnum
Variedades: 78% Tinto fino, 15% Cabernet sauvignon, 7% Merlot
Precio: 95,90€
Pago de Carraovejas, crianza 2014
Variedades: 79% Tinto fino, 12% Cabernet sauvignon, 9% Merlot
Precio: 29,90 €
El Vino Carraovejas es delicioso, refinado y elegante, lo que querrías tener en casa cuando alguien importante ha anunciado su asistencia a tu evento. Tiene precios accesibles, sin tener que sacrificar la calidad, y te hará lucir como el mejor anfitrión.