El vino es una de las mejores bebidas socializadoras por excelencia y en España lo saben. Con más de 1.2 millones de hectáreas de viñedos, siendo el 15% del total mundial, avalan esta afirmación. Además de estos datos, una persona promedio puede tomar 21 litros al año, por ende, la variedad y calidad son importantes al momento de elegir el mejor vino. En el caso del vino español, la variedad nativa de uvas españolas son abundantes. Con más de 20 variedades se elaboran los diferentes vinos; entre ellas destacan: Tempranillo, Albariño, Garnacha, Palomino, Airén, Macabeo, Parellada, Xarel-o, Carireña y Monastrell.
Por ello, en esta guía básica, mostramos los mejores vinos españoles, en cuanto a su puntuación, precio y opiniones de los expertos.
Vino español por 20€
Disfrutar de un buen vino, catalogado como los mejores vinos de España y con un costo rondando los 20 € es posible. Ya sea tu elección de vinos tintos, blancos, jóvenes y de crianza, sin invertir mucho dinero que comprometa los gastos del mes, te mostramos estas opciones, ¿lo mejor? Todos son vinos españoles.
Vino español Marqués de Reinosa 2018
Costo: 5 €.
Está elaborado en variedad de uvas tempranillo al 100% con un grado alcohólico de 12.5% vol. A la vista es pajizo verdoso, presentando un olor aromático con recuerdos a pera de agua, melocotón, vainilla, mantequilla, cera de panal, jazmín, hierbas aromáticas y laurel. En cuanto a sabor, es sabroso, sápido, untuoso, cremoso y dotado de gran frescura. Su puntuación es de 93. Así que ni se nota con la frescura de un vino de mayor calidad. Desde 2018 solo se han producido 100.000 botellas.
Muñarrate de Solabal 2018
Costo: 4.50 €
Este vino es producto de la combinación de 60% de uva garnacha tinta y un 40% de uva tempranillo. Teniendo una puntuación de 92/100, a la vista es color rosa con tonalidades asalmonadas. Su olor es de notable intensidad con aromas frescos a frambuesas, cerezas, caramelo rojo, tarta de fruta del bosque y caramelo de nata. Su sabor a boca es jugoso, sápido, frutal y equilibrado. Largo final primario “que hace salivar”.
Vino español Valderiz
Costo: 20 €.
Proveniente de una de las Denominaciones de Origen más importantes de España como la Ribera del Duero, esta añada de 2016 se encuentra valorada en 97/100 puntos. Su elaboración es producto de la mezcla de 95% de uva tinta del país y un 5% de albillo. Su proceso de reposo es de 14 meses en barricas.
Tiene un color profundo rojo picota, su olor se presenta complejo y potente y su aroma es envolvente de gran frescura, sabroso, estructurado, dotado de nervio y amable paso frutal.
Hacienda de Arizano
Costo: 16 €.
Esta Dominación está situada entre la Rioja Y burdeos, siendo el primer Vino de Pago del Norte de España. 95 puntos de aceptación son suficientes para expresar el carácter de este vino único con un tratamiento artesanal y elaborado con una mezcla de uva de tempranillo, merlot y cabernet sauvignon. Su proceso de crianza es de 14 meses. Y por su precio no tiene nada que envidiar a los vinos de mayor costo.
Mejor vino español
Si nuestro presupuesto lo permite y la ocasión es propicia, a un buen vino no se le pude decir que no, por ende, acá ofrecemos las mejores opciones de vino español para este 2020 que no dejaremos pasar.
Bassus Finca Casilla Herrera
Costo: 23 €.
Proveniente de la Denominación Origen de Valencia, concretamente de Requena, es producido por las bodegas Hispano Suizas y se elaboran con uvas nativas, presentando la variedad de uvas Merlot (20%), Bobal (30%), Petit Verdot (20%), Cabernet franc (10%) y Syrah (20%). A la vista es un color cercano a la cereza con recuerdos aromáticos a ciruela y sabor frutal y mineral. Está puntuada en 95/100.
Altos de Lozada, la Bienquerida
Costo: 32 €.
Estos vinos forman parte de la Denominación de Origen de Bierzo. Su crianza se lleva a cabo durante 15 meses en barricas de roble francés y se elaboran a partir de la mescla de 95% de uva mencía y un 5% de otras variedades. Tiene una puntuación de 96.
Su color recuerda a “picota de capa alta con ribete granate”, presenta un olor intenso y armónico y su sabor en boca es jugoso, sápido, estructurado, envolvente, con excelente carga frutal y muy floral. Persistente y larga vía retronasal mineral.
Vatan (D.O. DEL Toro)
Costo: 33.50 €
Traído desde las provincias de Zamora y Valladolid, se trata de un vino con poder al gusto así como de un sabor potente que mezcla el dulce con un toque acido. Proveniente de una añada de 2014, tiene una puntuación de 96/100 por su proceso de elaboración único con uva tinta de Toro, con un proceso de 22 meses en barrica y solamente 18000 botellas producidas.
As Sortes Val do Bibei 2017
Costo: 40 €.
Elaborado al 100% con una uva de variedad Godello, tiene un proceso de crianza de 8 meses en fudre de 500 litros. Su color es paja dorado y su olor se presenta como aromático y elegante. Su sabor es potente, jugoso, estructurado, vibrante, con un perfecto equilibrio entre las notas frutales y de maderas nobles, cremosos y mineral paso. Tiene una puntuación de 98, así que es nuestra elección fija en cuanto a los vinos blancos.
Cenit Pago Las Salinas
Costo: 59 €.
Formando parte de la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora, proviene de una añada de 2014. La contamos en la lista, porque su puntuación alcanza los 97/100 según los expertos. Es un vino elaborado al 100% con uvas de tempranillo y su proceso de crianza es de 20 meses en barricas. Su color es “picota granate de capa alta”, presentando un olor potente y complejo con un sabor equilibrado amplio y goloso; persistente final con una aromática vía retronasal.
La Creu Alta
Costo: 90 €.
Originarios de la Denominación de origen Calificada de Priorat, en la provincia de Tarragona, está elaborado con una mescolanza entre una variedad de mazuelo (70%), syrah (25%) y garnacha tinta (5%). Su proceso de reposo es de 18 meses en barrica y 12 meses en fudre. Esto la hace merecedora de una puntuación de 97/100 porque es un vino tinto con gran carácter de color granate intenso, aroma complejo y sabor equilibrado pero persistente.
Reserva Real
Costo: 277 €.
Está catalogado de ser el mejor vino tinto hasta este momento. Con una puntuación de 98/100 según los expertos, antes de que te asuste su precio, te damos los beneficios de su compra. Es un vino con Denominación de Origen de la región catalana de Penedés. Primer punto es la combinación de sabores, pues está elaborado con una mezcla de uvas de Merlot, Cabernet sauvignon y cabernet franc, de allí su carácter peculiar y exclusivo. Su color es “picota granate bien cubierto”, presenta un olor aromático, profundo, intenso, finos recuerdos de ciruela negra, entre otros muchos olores. Su sabor en boca es potente, complejo, amplio, excelente equilibro, tanino goloso y redondo, aterciopelado y elegante.