Conocido por muchos como un tesoro del maestro del Duero. El Mauro es el primer vino elaborado por Mariano García fuera de Vega Sicilia, e increíblemente ya se ha convertido en un clásico innegable. Está dentro de los mejores vinos tintos de España cuando hablamos de la relación de calidad versus precio. Lo describen como un vino potente y elegante, además de persistente.
Hoy voy a hablarte un poco acerca de este vino, opiniones, precios, compra, selección, variedades, entre otros detalles. Todo para que elijas bien el vino para tu evento y no dejes ningún detalle al azar.
Vino Mauro
El vino Mauro es un Vino Tinto elaborado por Bodegas Mauro, en las regiones de V.T. Castilla y León. En cuanto a la variedad de la una, tiene 90% de Tempranillo y 10% de otros tipos. Los enólogos a cargo de la creación de este vino fueron Mariano García y su hijo Eduardo García. En cuanto al tipo de barricada, puedo decir que se utilizaron barricadas y fudres de roble francés y americano, las edades varían. Y el tipo de botella es Bordelesa. Permaneció en barricada unos 15 meses.
En perfectas condiciones hasta 2025 y se recomienda degustar a una temperatura de 16 grados centígrado. Su graduación es de 14.5 de alcohol.
Cuando se le preguntó a Mariano cuál era su uva favorita, respondió que sin duda debía ser la Tempranillo por ser considerada de las variedades más complejas y admitió que ninguna característica sobresale en las demás uvas. Agregó, “aporta una enorme madurez y complejidad. Es una uva perfectamente equilibrada, dúctil, y que adquiere gran elegancia con tiempo en botella”. Y ya que Mauro está hecho de 90% de tempranillo, podemos darnos cuenta de que puso lo mejor en este vino.
Mariano García
Mariano García creció entre viñedos, lagares y bodegas, esto lo impulsó a tener experiencias personales y cercanas a temprana edad con el mundo de los vinos. Habiendo estudiado en la Escuela de la Vid y el Vino de Madrid, propulsó su formación a través de otros cursos, de viajes por el mundo, seminarios y todo lo vinculado al sector vitivinícola. Estos factores fueron los que le hicieron llegar a la cumbre de la enología en España y crear un nombre. Fue enólogo de Vega Sicilia durante cerca de 30 años. Y se ha hecho conocer incluso fuera de España como una figura importante de la enología mundial.
Creación del Vino Mauro
Corría el año 1978 cuando Mariano García se hace con 4 hectáreas de viñedo, que tenían aproximadamente unos 40 años, en tutela de Duero. Es allí donde Mariano Indica que fue el inicio de Mauro. El enólogo declaró:
Esas viñas que me ofrecen, y acabo comprando, iban a ser arrancadas. En ese tiempo yo quería hacer algo distinto, trabajar con más libertad y reenfocar las tareas enológicas desde un planteamiento curativo o preventivo, que era el que se llevaba entonces, hasta una percepción hedonista. Concebir el vino como placer. Para ello había que poner un mayor énfasis en el origen, en la procedencia y en el entorno. El carnet de identidad de un vino debía pasar por la reivindicación de sus raíces. Todo esto, que al principio tuvo más de capricho que de negocio, yo lo fui encontrando en Tudela de Duero.
Es así como empieza Bodegas Mauro en 1980, marcando un hito en el mundo del vino español al hacer giño al entorno, al terruño. Marcó la diferencia al elaborar parcelas por separado, crianzas más reducidas para favorecer la expresión de la fruta. Mariano García lleva las riendas de esta bodega junto a sus dos hijos.
Valoración del Vino Mauro
Mauro no solo es considerado un gran vino en España, sino que también ha sido exitosamente distribuido a nivel internacional. Para 2012 aproximadamente un 45% de la producción iba destinada a la exportación, repartido ese porcentaje entre más de 60 países. Y en la actualidad los números se han mantenido.
El usuario promedio de este vino comenta que se identifican con la pasión que Mariano demuestra cada vez que es entrevistado y habla acerca de la creación del vino, y cómo describe al vino como “historia, cultura y felicidad”. Es una forma en que el enólogo ha conectado con el público, al expresar sus sentimientos y su pasión al autodefinirse como una especie de artesano. Además, agregó que considera a los enólogos como transmisores de herencias, paisajes, y como la imagen de un movimiento importante en un momento exacto de la historia. Él no ve su trabajo como un trabajo, sino como una oportunidad de oro que aprovechó para vivir el sueño.
Variedad y precios
Este es un resumen de las variedades que hay de Mauro disponibles en la actualidad y sus precios.
Mauro VS (Vendimia Seleccionada), añada de 2010
Variedades: Tempranillo 100%.
Precio: 48,50 €
Mauro, añada de 2013
Variedades: Tempranillo
Precio: 26,66 €
Mauro, añada de 2015
Variedades: Tinto Fino 84% y Syrah 16%.
Precio: 27,95 €
Mauro, añada de 2016
Variedades: Tempranillo 94% y Syrah 6%.
Precio: 30,05 €
Mauro, añada de 2017
Variedades: Tempranillo 90% y Syrah 10%
Precio: 29,25 €
Opiniones sobre el Vino Mauro
Finalmente te dejo las opiniones de expertos en vino que los han degustado y descrito de una manera específica y casi poética al mismo tiempo. De todos modos, las opiniones son personales y bien podrías intentarlo tú mismo, pero esta es la referencia que te doy.
A la vista
De capa alta, este gran vino de Castilla y León presenta un intenso color cereza picota con ribetes morados. El vino tinto Mauro forma una elegante lágrima que tinta la copa.
En nariz
Muy buena ímpetu aromática, muy equilibrada y insinuante desde el primer momento. De inicio, aparecen francos y complejos aromas de la crianza con cremosos tostados, especies y ligeros aromas terciarios. A medida que se va abriendo, aparece la fruta, muy carnosa y sabrosa, fruta roja matizada por más especiados. Expresión frutal, fruta confitada, roble cremoso, violetas, chocolate. Amables notas balsámicas de fondo.
En boca
Elegante, denso, concentrado. Largo recorrido muy sedoso y con un cuerpo rotundo. Sabrosos taninos maduros y una viva acidez que ayudará mucho a una larga evolución de este vino de Bodegas Mauro. Final muy largo y persistente, especiado, tostado, equilibrado.
Una opinión popular es que el Vino Mauro es ideal para acompañar chuletillas de cordero, arroces de carne, cochinillo, embutidos, caza de pelo, carnes rojas a la parrilla y quesos curados.
Como conclusión puedo decir que el Vino Mauro es una delicia, un vino que vale la pena comprar y probar, recomendado por su calidad en todos los sentidos, por sus inicios y, además, por ser el principio de las primeras creaciones de un enólogo con más de 30 años de experiencia.