Uno de los vinos más reconocidos a nivel mundial es el vino Pesquera. Con años de reconocido prestigio, se ha convertido en uno de las principales bebidas de exportación en España. Si quieres conocer un poco más acerca del vino Pesquera, a continuación, te traigo algunos datos de su historia y de sus características.
Historia del vino Pesquera
Su creación data de los años setenta, en España. Por más de 10 años Alejandro intentó plantar un viñedo, pero ni la tierra ni las uvas eran demasiado buenas. En su propia casa, lejos de soñar con una empresa millonaria, fabricaba su propio vino y se deleitaba con su familia y amigos. No fue hasta que un buen amigo suyo le dio ánimo, que se decidió a realizar su sueño: una pequeña bodega de vinos.
Luego muchos intentos fallidos su sueño se cumplió, ya que logró reconstruir un lagar hecho de piedra del siglo 16. Con trabajo duro, se convirtió en el dueño y creador de una de las marcas de vinos más codiciadas de la actualidad: el vino Pesquera.
En la actualidad su viñedo ocupa una región de más de 200 hectáreas con varios trabajadores de excelencia y con cuatro bodegas que se distribuyen por todo el país. Las principales modalidades de vinos que se producen en estas bodegas son: vino tinto, vino blanco, vino rosa, etc.
Elaboración del vino Pesquera
La elaboración del vino Pesquera consiste en la fermentación de la uva. Está compuesto además por varios derivados del azúcar, la que posteriormente se convertirá en alcohol. Los métodos de fermentación y elaboración de esta bebida, son las mismas que se utilizaron en la antigüedad. Una vez que se elabora el vino, se mantiene en una etapa de reserva por aproximadamente 2 años. Luego es embotellado para ser vendido y en este proceso pasará otros 5 meses.
Alguna de las peculiaridades del vino Pesquera
Alguna de las peculiaridades del vino Pesquera es:
- Antes de consumir una botella de vino Pesquera es necesario que la dejes reposar una vez que la abras. De esta forma se oxigena la bebida y todas las partículas que se pueden haber creado con el tiempo, vayan al fondo.
- No expongas el vino a altas temperaturas ambientales. Su temperatura ideal son los 15 grados Celsius.
- El vino Pesquera no se deteriora con el tiempo, es totalmente inmune a los efectos patógenos o químicos de deterioro.
Opiniones de los expertos acerca de la uva que se utiliza para el vino Pesquera
En la región de Pesquera (España), se produce una de las especies más codiciadas de uva de el continente. Los expertos reconocen a las uvas pisqueras en cualquier viñedo pues las mismas poseen una serie de características muy peculiares. Algunas de sus características son:
- Tienen una forma redondeada casi perfectas y son de tamaño mediano.
- Su sabor dulce es muy marcado y no son tan ácidas como algunas.
- El color de su fruto es rojo intenso y sus ramas son fuertes por lo que las uvas son difíciles de desprender de ellas.
Tipos de vinos Pesquera
Los vinos Pesquera se pueden clasificar en:
Crianza
Los vinos en crianza pueden pasar 1 año y 5 meses almacenados en barricas de madera especial para que fermenten. Una vez que se almacenan suelen pasar otros 7 meses.
Reserva
Los vinos elaborados en reserva fermentan en barricas de robles y fermentan por aproximadamente 25 meses cerrado herméticamente.
Variedades de vino Pesquero en el consumo
- La modalidad del vino tinto, es el más indicado para disfrutar en las cenas que tengan sabores intensos, como las carnes rojas, pollos asados, los enchilados, un buen curry e incluso una pizza. Es muy importante saber escoger bien el vino para una determinada comida, ya que tienen que ser compatibles con el sabor.
- El vino Pesquera blanco es más compatible con las comidas más simples como los quesos, carnes blancas, verduras. Es especial para las cenas veganas. Por otro lado, la modalidad del vino rosa, es recomendado para consumir en las tardes picando dulces y bocadillos.
Alguno de los precios de los vinos Pesquera
Si quieres comprar un vino Pesquera, debes escoger adecuadamente el tipo que deseas. Sus precios pueden oscilar entre los 11 y 100 euros. Aquí te traigo algunos ejemplos que elabora esta bodega:
Vino Pesquera tinto de reserva del 2009
Este exquisito vino tinto es fabricado en la ribera del Duero, en reserva desde el 2009. Su precio es de solo 23 euros.
Vino tinto de crianza del 2011
Este ejemplar es uno de los más renombrados a nivel nacional e internacional. Embotellado en el 2011 y su sabor delicioso y único. Puedes adquirirlo por tan solo 15 euros.
Pesquera reserva del 2015
El reserva del 2015 es considerado uno de los más ricos de toda España. Su precio oscila alrededor de los 25 euros.
Vino Pesquera de gran reserva del año 1995
El Gran Reserva del 95 tiene la peculiaridad de que posee otros derivados provenientes del laurel y otros compuestos que matizan en gran medida su sabor. Es muy admirado por los expertos y su precio aproximadamente de 51 euros
Selección del vino Pesquera en dependencia de la ocasión
La selección del vino para una comida es una decisión muy importante. No cualquier tipo de vino sirve para un almuerzo o para una cena, ya que debes saber combinar tanto los olores y los sabores de los alimentos y la bebida. Aunque puedes consumirlo con el alimento que tu prefieras, es bueno que tengas conocimiento desde el punto de vista de los expertos como seleccionar la bebida correcta.
Lo primero que debes conocer es que el sabor del vino, puede afectar el sabor de los platos. Por ejemplo, un vino tinto de sabor fuerte, no es el más adecuado para beber con una sopa o un caldo, pero ¿Sabes por qué? Pues, simplemente te diré, que el vino tinto opaca totalmente el sabor de una sopa o un caldo de cualquier tipo y no se notará su esencia. Por el contrario, el vino blanco, posee las características adecuadas para acompañar un caldo pues en vez de opacar los sabores simples de la sopa, los resalta y se combinan ambos perfectamente.
En su totalidad el vino Pesquera posee una amplia versatilidad en cuanto a acompañar comidas. Puedes beberlo tanto en un almuerzo, en las tardes o en una velada. Siéntete libre de escoger tu modalidad preferida. ¡Todo depende de ti!