Cuando se acerca un evento y quieres impresionar a tus invitados, una buena idea es variar un poco. Si estás acostumbrado a ofrecerle vino tinto a tus amigos, esta vez podrías optar por un buen vino blanco, famoso, de calidad, y al mismo tiempo, un vino que no te resultará tan costoso. Mi recomendación de hoy es el Vino Verdejo. Este ha sido reconocido por su gran calidad durante muchos años. Es un vino blanco que ha sido elaborado a base de uva verdejo, y estas uvas son originarias de distintas zonas en España, pero primariamente en Rueda.
Este vino es muy conocido porque no solo tiene muy buena calidad, sino que además la relación de esta calidad va muy acuerdo con el precio. Además, tiene características organolépticas exquisitas (es decir, todo lo que puedes percibir al probarlo), que te harán desear más y más, cada vez.
Quédate, hoy conocerás un poco más del vino verdejo, las opiniones que se tienen de él, su valoración objetiva, sus variedades, y por supuesto, el precio. Todos los detalles en un solo lugar, para que estés preparado para tu evento en todos los aspectos posibles.
Verdejo
Primero que nada, es importante que sepas de dónde viene este vino. Como ya mencioné antes, es elaborado con uva verdejo. Esta uva es blanca y se dice que fue traída a España desde África hace más de 10 siglos en el pasado, y su cosecha se ha ido expandiendo por varias zonas del país.
El vino hecho con esta uva es por completo distinto dependiendo de si las uvas provienen de viñas jóvenes o de cepas viejas. Los que provienen de cepas viejas son excelentes, ya que son cepas que lograron sobrevivir a la filoxera (una terrible plaga que hubo en 1870), y la mayoría de estas cepas tiene más de 100 años. Al final del día, ambos son igual de buenos, aunque en extremos. Entonces no necesitas preocuparte demasiado con este detalle, porque la calidad siempre es la misma y al fin de cuentas, esto es todo lo que importa. Es una bebida, entonces lo que define si es bueno o no es qué tan satisfecho está el cliente al probarlo, y no sé tú, pero nunca he escuchado a alguien quejarse de un buen vino verdejo.
El vino verdejo tiene dos tipos, que los defino a continuación.
Sin barrica
Es un glorioso vino listo para beber en el acto, tiene un aroma herbal y frutal, con tonos crujientes. Se le siente un buen sabor cítrico. Esta es la forma más conocida o común de este vino.
Con barrica
Si el vino fermentó en barrica o se hizo la crianza en ella, entonces tienes un vino con mucho más cuerpo, más estable, incluso se podría decir que un poco cremoso. Resalta con tonos de almendras y miel, delicioso para disfrutar sin prisas.
Valoración del Vino verdejo
El vino Verdejo es conocido por ser económico y de calidad al mismo tiempo, un equilibrio al que no todos llegan y mucho menos logran mantenerse. Es de los vinos blancos que más venden en España y, de hecho, quedó como 2º lugar en más vendidos, lo cual es mucho decir. Su venta ha ido en aumento sin parar en estos últimos años y no parece estar cerca de detener sus buenas estadísticas. Es conocido por su pureza, al utilizar variedades de solo verdejo que al mismo tiempo cuando lo tomas, parece que tuviese otros tipos de uvas. Muchos han llegado a describirlo como “una agradable sorpresa en sí”.
Opiniones sobre el Vino verdejo
A la vista
Se caracteriza por ser de un color que va desde un amarillo pajizo a un amarillo verdoso, es un vino brillante y limpio.
En nariz
En nariz poseen un aroma inigualable a frutas blancas, flores y hierbas bastante intensos.
En boca
En boca son suaves, con una ligera acidez y un retrogusto amargo bastante complejo. Hablando de su textura, muchos vinos verdejo combinan su toque graso con un toque crujiente, fresco y vegetal.
Muchos usuarios aseguran que no hay nada más sencillo que maridar con el vino verdejo, y es que con su sabor y el tono perfecto de acidez y el retrogusto amargo que ya mencioné antes, actúan como los ideales para limpiar tu paladar. Los sabores picantes y las texturas grasas no serán un problema mientras tengas este vino en tu mesa. Puedes maridar con foie, aperitivos y canapés, pasta, aves, entrantes, marisco, arroces y hasta con ensaladas. Se vale todo.
Variedad y precios del Vino verdejo
Como ya dije antes, el vino blanco verdejo es el líder cuando hablamos de la balanza entre precio y calidad, entonces aquí te dejo algunas recomendaciones que podrían gustarte, junto a sus variedades y precios. Los gustos son subjetivos, entonces ya verás probando y probando cuál de estos se acomoda más a ti.
Villachica Blanco
Variedades: 100% verdejo.
Precio: 8,25€
Añada de 2016, vino afrutado. Mientras lo tomas prueba encontrar el gusto a coco, pera e hinojo. Te sorprenderás.
Naia
Variedades: 100% verdejo.
Precio: 8,55€
Añada de 2015, vino afrutado. Este tiene una sorpresa de gusto a pomelo, hierbas y limón.
Piedra Verdejo 2019
Variedades: 100% verdejo.
Precio: 7,50€
Añada de 2019, vino afrutado. Un Verdejo varietal. Potente en boca, carnoso, elegante y equilibrado. Persistente.
De Alberto 100 % Verdejo ecológico
Variedades: 100% verdejo.
Precio: 8,00€
Añada de 2019, es considerado un “Verdejo refrescante muy intenso en nariz, donde destacan sus aromas cítricos y tropicales con tonos de heno y recuerdos anisados”.
Mantel Blanco (Fermentado en Barrica)
Variedades: 100% verdejo.
Precio: 16,80€
Añada de 2016, tómalo buscando el gusto de plátano, piña y frutos secos. Cremoso con final largo.
Melior Verdejo
Variedades:
Precio: 3,73 €
Añada de 2019, vino blanco, ligero y fresco. De crianza joven.
Protos Verdejo
Variedades: 100% verdejo
Precio: 5,82 €
Añada de 2019, vino ligero y agradable, la elegancia embotellada.
Estas son las recomendaciones que puedo hacerte en cuanto al Vino Verdejo. No son muy costosos y vale la pena que pruebes todos hasta que encuentres tu favorito. Si es que existe alguien que no haya probado este vino en el país, debo decir que es exquisito para tu paladar, para tu bolsillo y para la reputación de tu evento. Los vinos hechos con verdejo no se han convertido en los más vendidos por nada. Atrévete y pruébalo, me lo agradecerás.