Vinos verdejos

Vinos Verdejo, ¿Cuál elegir y a qué precio?

Los vinos Verdejos son una variedad esta bebida alcohólica que se caracteriza por dar una sensación cítrica y fresca con un toque final de acidez al que la consume, ofreciéndole un momento de relajación y felicidad.

Historia de la uva para la elaboración de Vinos Verdejo

Al igual que la historia de todos los vinos del mundo, no se tiene mucho conocimiento de su origen o creación. Sin embargo, el primer registro que se tiene sobre el uso de las uvas de Verdejo para hacer el vino del mismo nombre es durante el siglo XI, cuando se estaba llevando a cabo la reconquista de Toledo.

Ubicación actual de donde se puede encontrar vinos Verdejos

Vinos verdejos

La uva de Verdejo se ubica normalmente en la Comunidad Autónoma de Castilla y León de España, cultivada en aproximadamente 74 municipios, de los cuales 17 de ellos está localizados al oeste de la provincia de Segovia, 53 al sur de la provincia de Valladolid y 4 en el norte de Ávila.

Tipos de vinos Verdejo

Los vinos Verdejos son elaborados de manera sencilla en dos diferentes grupos de envejecimiento: En barrica o sin barrica.

Vino Verdejo con envejecimiento en barrica

Si el vino es envejecido o criado en barrica, su resultado será un vino con cremoso, con más cuerpo y con algunos sabores y aromas a miel, almendras y nueces. Este tipo de vino es para ser bebido y disfrutado lentamente.

Vino Verdejo con envejecimiento sin barrica

Si el vino es envejecido o criada sin barrica, es básicamente vino blanco. Por lo que tiene aromas suaves de hierbas y frutas, además de tener aromas cítricos.

Clasificación del vino blanco según la DO rueda

A pesar de que el vino verdejo está en la clasificación de DO rueda no siempre que pidas una rueda te servirán verdejo, por lo que es necesario que sepas su clasificación: Rueda, Rueda Verdejo, Rueda Dorado, Rueda Sauvignon y Rueda Espumoso.

  • La Rueda: Elaborado por un 50% de uvas de Verdejo.
  • Rueda Verdejo: Elaborado por un 85% de uvas de Verdejo.
  • Rueda Dorado: Elaborado con envejecimiento en roble durante mínimo 2 años. Es el vino de los reyes, ya que era muy habitual en la era de Oro.
  • Rueda Sauvignon: Elaborado por un 85% de uvas de Sauvignon Blanc.
  • Rueda espumoso: Es el vino espumoso que se da de manera tradicional, con una fermentación de al menos 9 meses.

Estos últimos son elaborados con al menos 50% de uva de Verdejo si son secos o semisecos, y si son brut nature o simplemente brut, su porcentaje de uva de Verdejo será de un 85%.

Aromas de uva con la que se elaboran los vinos Verdejos

Como mencionamos en la introducción de este artículo, los vinos Verdejos se caracterizan por tener un aroma bastante fresco de hierbas y frutas. Pero a continuación, te detallaremos cada aroma que puedes encontrar en estos tipos de vino:

  • Aromas cítricos: Pomelo, lima, naranja o limón.
  • Los Aromas frutales: Pero, fruta de la pasión, melocotón, melón, mango o coco.
  • Aromas herbales: Anís, hinojo o heno.

Cada uno de estos aromas dan una explosión en la nariz que enamora a cualquier persona.

Maridaje con vinos Verdejo

Una de las cualidades por la que los vinos Verdejo son muy populares es su versatilidad para consumirlos, ya que son completamente aptos para beberlos con aperitivos o con comidas más contundentes.

Gracias a su amargor y acidez final funciona como un limpiador de paladar, que se complementa muy bien con sabores de comidas picantes o con muchas especias, y también con alimentos de texturas grasosas.

Algunos de los alimentos que puede acompañar con este tipo de vino son la comida mexicana y la comida de Asia como el pollo al curry.

Curiosidades sobre los vinos Verdejo

Ahora en este apartado te daremos una lista de curiosidades del vino verdejo, para que conozca más sobre esta deliciosa bebida:

  • Los vinos Verdejo son muy populares. Son en segundo tipo de vino más vendido en todo el territorio español, creciendo en sus últimos 6 años hasta un 70%.
  • La variedad de vino Verdejo rompió un récord en 2016 al superar casi los 86 millones de botellas vendidas.

Además de esto debemos comentarte que el vino Verdejo no siempre te será entregado si pides una rueda, ya que como leíste anteriormente existen diferentes tipos de ruedas.

Las mejores bodegas de Vinos Verdejo

En este último apartado te daremos una selección de las mejores bodegas de Vinos de Verdejo alrededor de todo España:

La Bodega José Pariente

José Pariente es un apasionado de la uva Verdejo y se pasó toda su vida cultivándola para conseguir su máximo esplendor. Esta bodega sigue siendo completamente familia y forma parte de los bastiones de Rueda.

La Bodega Belondrade y Lurton

Esta bodega relativamente reciente, revolucionó Rueda desde 1994 al elaborar un vino de gran calidad y fermentado en sus propias barricas. El vino verdejo que hacen es una inspiración de la Borgoña, el cual es completamente untosos, complejo y elegante.

La Bodega Ossian

Esta bodega está ligada como proyecto a las bodegas de Aalto, por lo que ambas están a cargo de Ismael Gozalo y JAVIER Zacagnini, además de contar con la orientación de Pierre Milllma, prestigioso enólogo de la Borgoña.

La Bodega Ossian cuenta con viñedos prefilosóficos de más de 200 años, que son criados a través de una agricultura ecológica que busca la elaboración de vinos verdejos singulares, únicos y de excelente calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *