Vivanco reserva 2014 es de la bodega riojana que cuenta con el museo del vino agradable de Europa. Esta apuesta por elaborar vinos de ensueño en centros ejemplares con un diseño totalmente único.
Su vino Vivanco Reserva 2014 carmesí está elaborado a partir de una mezcla de Tempranillo (noventa%) y Graciano (10%) y destaca por su paso en boca sabroso y equilibrado. Esto es lo que lo convierte en una opción segura tanto para los amantes de los Riojas tradicionales, como para los de mayor perfil moderno.
La familia Vivanco vive del vino desde hace más de un siglo. Ese es un pequeño almacén que se ha exportado a 58 países. Su museo es reconocido por la UNESCO como el mejor del mundo.
Dicen que el vino es un compinche de largas sobremesas y conversaciones enérgicas. En el caso de Bodega Vivanco, es parte de su forma de vida, del ADN emprendedor que corre por las venas de los herederos de Pedro Vivanco, un albañil riojano que en 1915 decidió hacer vino para el consumo y se transformó en llevado por la pasión de sus amigos.
Y los clientes, además, se encargan de publicitar y comercializar el excedente. Aquel pequeño viñedo de Alberite, localidad situada a 7 kilómetros de Logroño.
De fabricante a mecenas
Compartir es el lema de Bodega Vivanco reserva 2014 . En su primer statu quo (Alberite, 1915), ya invitaba al caminante a saborear un vino. El envío a domicilio, con la ayuda del automóvil y en bicicleta, marcó el inicio de esta empresa.
Después de 100 años, se encargan de exportar a medio mundo. En el año 2015 se convirtió en una de las primeras bodegas en inaugurar la vía ferroviaria de mercancías más larga del internacional que une Madrid y Yiwú (China). Este es el máximo mercado mayorista crítico de los 5 continentes
Notas de Cata de Vivanco reserva 2014
Vista: Intensa coloración rojo picota intenso, con ribetes teja que denotan su excelente evolución.
Nariz: Da aromas de cereza madura y moras con un factor terroso y mineral, observado a través de notas especiadas de canela y salvia.
Boca: Profundo y complicado en boca, da una sensación en boca envolvente, sedosa y con una sorprendente permanencia.
Temperatura para servir: 16ºC.
Consumo: Óptimo si se mantiene en condiciones deseables.
Maridaje: Perfecto para maridar con todo tipo de carnes, guisos, carnes a la parrilla, entrantes, setas y quesos curados.
Viñedo y elaboración
Nombre: El Manzano, Orizabal, La Ballesta, La Isla, Porres y Camino San Asensio.
Descripción: Selección de viñedos propios situados en la localidad de Briones (Rioja Alta), cultivados bajo prácticas sostenibles.
Años: Edad media de 35 años.
Suelos de perfil arcillo-calcáreo.
Climatizado: Fue un año muy seco, cuando su fabricación. Este fue el primero de una cadena que culminaría en 2012 con una sequía sin precedentes en la década restante.
La intervención en el viñedo se hace mínima con pocas pasadas, para mantener el máximo de flores y aclarados de la uva. Esto para ajustar la carga y conseguir una maduración completa de la uva, dentro de los tipos Tempranillo y Graciano.
Su cosecha se realizó a mano en recipientes pequeños. Toda la uva permanece en cámara frigorífica durante 24 horas, antes de ser procesada en la mesa de selección. La vendimia comenzó a mediados de octubre para la gama Tempranillo y a finales del mismo mes para el Graciano.
Vinificación: Cada rango se hace uno a la vez. Tras un suave estrujado, la necesidad se encuba por gravedad en pequeñas cubas francesas. En estas es donde se fermenta y macera en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 30ºC, recibiendo ligeros remontados durante 20 días.
La fermentación maloláctica transcurre en pequeños depósitos franceses muy bien conservados.
Envejecimiento: Envejecido durante 24 meses en barricas francesas y americanas nuevas y de segundo año. El vino se afina durante varios meses en cubas francesas, antes de pasar al botellero.
Embotellado: El vino reposa en el botellero como mínimo 24 meses antes de salir al mercado.
Vivanco Reserva 2014 tiene un mayor perfil actual
A pesar de su larga vida útil, cuenta con más fruta. Este es un coupage de Tempranillo con un 10% de Graciano de Briones. Es fermentado uno a uno en pequeños depósitos franceses y madurado en barricas francesas y americanas, nuevas y de segundo uso durante 24 meses.
Este vino es bastante ahumado y balsámico, pero sin dejar de mostrar algunas notas tostadas y fruta madura. Un agregado de frutos rojos y negros.
Además, tiene un verdadero equilibrio y un paladar fácil de cuerpo medio, con una ligera sensación de cuero.
Fueron 225.000 botellas producidas. Se embotelló en enero de 2018.
Vivanco reserva 2014
Vivanco reserva 2014 está considerado como uno de los Riojas con la agradable relación primera/precio disponible en el mercado.
Desde la bodega lo definen como un vino carmesí complicado y lleno de matices, y por ello eligen un Bodegón con la ayuda de Juan Gris. Este es uno de los iconos del cubismo, para demostrar su etiqueta.
El vino Vivanco reserva 2014 es una bebida muy compleja y especiada que se destaca muy bien debido a su relación calidad-precio. Las uvas Graciano y Tempranillo que se utilizan le brindan una gran intensidad aromática que se caracteriza por la fruta que queda muy bien matizada, con aromas especiados parecidos a la canela.
Sus virtudes son buenas críticas que se reciben años tras año.
El viñedo: Bodegas Vivanco
Marca: Vivanco reserva 2014
Subzona: Rioja Alta
Tipo: Reserva Roja
Tipo de vino: Vino tinto
Año: 2014
Contiene sulfitos
Puntuación de Tim Atkin: 91
Uvas: Tempranillo y Graciano
Grados de alcohol: 14,5% vol.
Variedad: 90% Tempranillo, 10% Graciano